PROYECTO EDUCATIVO DEL SEMINARIO MENOR DE SAN PELAGIO
1. Introducción
2. Seminario Menor Diocesano de San Pelagio
1) Naturaleza
2) Fines
3) Características
4) Relación del Seminario Menor con la comunidad diocesana
5) Actualidad del Seminario Menor
2.- Otras instituciones erigidas con el mismo fin
1) Otros Institutos del mismo género
2) El Preseminario
3.- Complementariedad de estas instituciones
II PROCESO EDUCATIVO DEL SEMINARIO MENOR
1.- Criterios generales
1) El alumno en el Seminario Menor
2) Una educación integral
3) Necesidad del proyecto educativo
4) Descubrimiento de la vocación sacerdotal
5) Discernimiento de la carencia vocacional
2.- Requisitos previos al proceso educativo
1) Las aptitudes
2) La opción inicial básica
3) Carácter sobrenatural de la vocación
III ETAPAS DEL PROCESO EDUCATIVO
1.- Proceso educativo y maduración en distintas etapas
2.- Tres etapas del proceso educativo
1) LA PREADOLESCENCIA
Objetivos concretos:
a) En lo humano:
1/ Favorecer el desarrollo de la inteligencia y de la afectividad
2/ Fomentar la sociabilidad y las virtudes que la realizan
3/ Valorar el propio cuerpo y su significado
b) En lo cristiano:
1/ Aceptar a Jesús como amigo y modelo de identificación
2/ Experimentar que ser cristiano es pertenecer a una comunidad: la Iglesia
3/ Vivir el ser cristiano como apóstol
c) En lo vocacional:
1/ Interiorizar que la vocación es una llamada de Jesús para estar con El
2/ Experimentar que la vocación es un servicio y donación a la comunidad
3/ Ahondar en lo específico de la vocación sacerdotal
2) LA PRIMERA ADOLESCENCIA
a) En lo humano:
1/ Conocer cada vez más la propia personalidad
2/ Favorecer el proceso de maduración mental, de la afectividad y de la sensibilidad estética
3/ Formarse en sus relaciones con los demás
b) En lo cristiano:
1/ Reconocer y adorar a Jesús, hijo de Dios, como su auténtico modelo de perfecto hombre
2/ Ser cristiano es amar a la Iglesia: madurar evangélicamente en relación con otros cristianos
3/ Iniciarse en ser cristiano como apóstol en el ambiente
c) En lo vocacional:
1/ Asimilar que la vocación es una llamada de Jesús para estar con El también en el anuncio del Evangelio
2/ Profundizar en la vocación como realización personal y como servicio a los demás
3/ Conocer las necesidades de la Iglesia y del mundo y la vocación sacerdotal en relación con esas necesidades
3) LA SEGUNDA ADOLESCENCIA
a) En lo humano:
1/ Asumir la tarea en la formación intelectual como un auténtico compromiso
2/ Cultivar la afectividad como un valor humano
3/ Promocionar actividades que den sentido a la dinamicidad de la persona
b) En lo cristiano:
1/ Seguir a Jesucristo, único sacerdote y modelo de ofrecimiento por los demás
2/ Comprender experiencialmente que ser cristiano es también dar la vida por la Iglesia
3/ Ser apóstol en medio del mundo y optar por compromisos de testimonio y "militancia cristiana"
c) En lo vocacional:
1/ Descubrir la vocación sacerdotal en la imitación de las virtudes apostólicas de Jesús
2/ Madurar la opción vocacional hacia el ministerio presbiteral en la vida de la comunidad
3/ Prepararse y formarse de acuerdo con la opción por el sacerdocio ministerial
(Cuadro sinóptico con todos los objetivos)
3.- Acceso al Seminario Mayor
IV LOS EDUCADORES DEL SEMINARIO MENOR
1.- El equipo educativo
2.- Vida y funcionamiento del equipo de formadores
1) Comunidad de fe
2) Comunidad de vida
3) Comunidad al servicio de la misión educativa
3.- Componentes del Equipo educativo
- El Rector
- Los Formadores o tutores
- El Director espiritual
- El Director de Estudios o Director técnico
- Los Profesores y tutores académicos
- El Psicopedagogo
- El Secretario
- El Administrador
4.- Preparación y actualización de los educadores
5.- El equipo de formadores y su relación con la comunidad diocesana
1) Con la Pastoral de las Vocaciones
2) Con el Presbiterio y el Clero parroquial
3) Con la familia de cada alumno
4) Con el Seminario Mayor
V LOS ESTUDIOS EN EL SEMINARIO MENOR
1.- La formación académica en el Seminario Menor
2.- El Seminario Menor, centro específico de formación
3.- El Seminario Menor y su formación específica
APENDICE
Ordenes ministeriales aplicables a los Seminarios Menores
|